Glosario
Definiciones
Cooperación técnica
Definición
Conjunto de actividades financiadas por un país donante cuyo propósito principal es aumentar el nivel de conocimientos, habilidades, saber hacer técnico o actitudes productivas de los habitantes y organizaciones de los países socios. Incluye toda actividad que lleve implícita una transmisión de conocimiento aplicado y se despliega a través de una serie de actividades, que van desde la formación y capacitación de recursos humanos, hasta la prestación de asistencia o asesoramiento técnico, la realización de estudios, la transferencia de tecnología, la realización de pasantías, etc.
Según la OCDE, en su contabilización como Ayuda Oficial al Desarrollo la cooperación técnica puede incluir:
a) donaciones a personas de países socios como beneficiarios de una educación o capacitación, tanto en su país como en el extranjero;
b) pagos a consultores, asesores, etc., así como profesores y personal de administración al servicio de los países socios (incluyendo el coste del equipamiento asociado).
Cuando la asistencia de este tipo se proporciona dentro la implementación de un proyecto de capital, se incluye indistintamente entre los gastos del proyecto o programa bilateral, sin identificarlo separadamente en las estadísticas de flujos totales.
Valoración
Algunas críticas a la cooperación técnica son: la posibilidad de disminuir la capacidad local (debido a que desplaza y desincentiva las iniciativas locales para solucionar problemas, sustituyéndolas por soluciones externas que muchas veces no son las adecuadas a la realidad local); su elevado coste (la contratación de servicios a expertos extranjeros suele ser mucho más caro que la de los expertos nacionales); su fragmentación (debido a la descoordinación entre donantes y a la falta de liderazgo de los Gobiernos de los países socios); y su contribución a la fuga de cerebros (en concreto, por los programas de estudios en el extranjero).
Por otro lado, se critica la computación como AOD de determinadas formas de cooperación técnica, ya que revierten directa o indirectamente en las economías del país donante, como se explica en el ejemplo que sigue.
Ejemplo: Un estudiante de un país en desarrollo recibe de la AECID una beca de dos años para completar sus estudios de posgrado. La beca incluye los costes de matriculación (que la AECID abonará a una institución educativa española) y manutención (que la AECID abonará a la residencia de estudiantes, española, con que haya concertado), más una bolsa para gastos (que el estudiante se gastará en bienes y servicios españoles).
Referencias
Comisión Europea; 2009.- Making technical cooperation more effective.
Términos asociados
Cooperación delegada, cooperación triangular, desarrollo de capacidades
Equivalencia en inglés
technical cooperation